Actualidad

Contralor admite debate interno por la Ley del Sernac: “Esta es una situación inédita”

Jorge Bermúdez, confirmó la detección de situaciones anómalas y sin justificación en Dipreca.

Por: Rodolfo Carrasco | Publicado: Miércoles 18 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

“Aquí hay dos posibilidades: que se tome de razón o que se devuelva sin toma de razón. Y en eso estamos todavía, debatiendo al interior de la Contraloría”. Así se refirió ayer el titular de la institución, Jorge Bermúdez, a la determinación que debe adoptar la próxima semana respecto del proyecto de ley que modifica las atribuciones del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y que se encuentra en trámite en dicha institución.

El personero explicó que es un tema “delicado el proyecto, porque hay una disparidad entre lo que resolvió el Tribunal Constitucional y el oficio que remitió la Cámara de Diputados y que luego se transformó en el Decreto Promulgatorio”.

El contralor de la República sostuvo que “esta es una situación inédita, no es lo habitual en decretos promulgatorios. Por eso, solicitamos la prórroga de 15 días adicionales, porque dado que es inédito no tenemos un precedente específico y tenemos que revisar bien qué ocurrió acá”.

La atípica situación se originó luego que la Cámara de Diputados, en el oficio que envió al Ejecutivo para la promulgación del proyecto que reforma al Sernac, repusiera la facultad sancionatoria que había declarado inconstitucional el Tribunal Constitucional.

Además, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) presentó ante la Contraloría un recurso preventivo para evitar que se promulgue la futura ley.

Irregularidades en Dipreca

Bermúdez también confirmó ayer que la entidad detectó una serie de situaciones anómalas y sin justificación en la Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca).

“Realizamos una auditoría que comprende las pensiones pagadas en 2015 y 2016 y hasta la mitad de 2017. Esas son pensiones que paga Dipreca a partir de resoluciones que se dictan por el departamento de pensiones de Carabineros. En esa auditoría que está terminada y firmada por mi parte, pero aun no notificada, tenemos hallazgos que son bastante graves”.

Esto significó, acotó, una denuncia al Ministerio Público y también al Consejo de Defensa del Estado, “para que ellos ejerzan las acciones pertinentes”.

Dijo que los “hallazgos son tales como personas que no tienen derecho a pensión y aparecen pensionadas, confección irregular de los actos administrativos, personas montepiadas que no estaban casadas o personas casadas dos veces, dobles pensiones, etc”.

Además, en entrevista con CNN planteó que lo sucedido en Dipreca es “un uso abusivo de la normativa, por aprovechamiento, por falta de control. Todo esto es corrupción, por supuesto”.

Lo más leído